NOTIMIA

NOTIMIA

Agencia de Noticias de Mujeres indígenas y afrodescendientes

  • Inicio
  • Política
  • Lengua y cultura
  • Conocimientos tradicionales
  • Convocatorias
  • Eventos
  • ¿Quiénes somos?

Indígenas

Inicia FILAC Ruta Iberoamericana con estratégica Reunión Subregional de Pueblos Indígenas de Centroamérica y México

11 diciembre, 2017 NOTIMIA 0

11 de diciembre, Ciudad de Panamá.- Invocando a los corazones de la madre naturaleza y entregando a las energías de nuestros ancestros, la Reunión Subregional de Pueblos Indígenas de Centroamérica y México, que encabeza el Fondo para el Desarrollo de …

Convocatoria para el Diplomado Comunicación Comunitaria, Interculturalidad y de Género para la Paz

13 octubre, 2020 0

Mujeres indígenas, sembradoras de paz

6 abril, 2020 0

Coyolillo, una comunidad de afrodescendientes orgullosos de su identidad

24 enero, 2020 0
María Reyna durante la ceremonia de recepción del Bastón de Mando. Foto: Janis Cerqueda

Soprano María Reyna recibe Bastón de Mando en su comunidad Santa María Tlahuitoltepec.

9 enero, 2020 0
La comunidad de Tepejillo busca a través del ecoturismo, crear empleos para ayudar a los habitantes. Foto: Juana García

El ecoturismo busca aminorar el impacto de la reducción de remesas en Santos Reyes Tepejillo

23 diciembre, 2019 0
  • Clausura del Quinto Encuentro de Mujeres Indígenas y Afrodescendientes de Centroamérica y México

    Tras días de aprendizaje e intercambio, desde sus propias voces, hoy concluye una emisión de este encuentro y con esta quinta emisión se suman más 300 mujeres comunicadoras y activistas de distintas comunidades que han podido tener acceso a diferentes …

  • Conversatorio: Derechos humanos y comunicación

    Como parte de las actividades del Quinto Encuentro de Comunicadoras Indígenas y Afrodescendientes es necesario hablar sobre este tema para visibilizar la necesidad de que sean respetados los derechos humanos.

  • Conversatorio: Mujeres indígenas y afrodescendientes, sembradoras de paz

    Parrticipantes: 1.-Adriana Anacona Muñoz. Mujer Indígena del Pueblo Yanakuna de Colombia, socióloga, magíster en Políticas Públicas Universidad del Valle, doctora en Historia y Arte, experta en Gestión de la Paz y los Conflictos de la Universidad de Granada-España .2. Otilia …

  • Conversatorio: Un mundo donde quepan otros mundos

    Participantes: 1. Mujeres afrodescendientes y comunicación en voz de Simona Raquel Santiago Maganda. 2. Interculturalidad y Comunicación en voz de Silvia Martínez Santiago. 3. Movimientos de mujeres y activismo digital 8M en voz de Rosa Salazar. 4. Mujeres indígenas en …

  • Conversatorio: La importancia de escribir en tiempos de Covid-19 para las mujeres indígenas

    Participantes: 1.- Periodista: Nadia Altamirano Díaz, Conductora del programa especial Oaxaca ante COVID19, Responsable del área de comunicación del Grupo de estudios sobre la mujer RosarioCastellanos A. C. 2.- Periodista: Ma Guadalupe Ríos, zapoteca, locutora, reportera de La Jornada 3.- …

  • Clausura del Quinto Encuentro de Mujeres Indígenas y Afrodescendientes de Centroamérica y México
  • Conversatorio: Derechos humanos y comunicación
  • Conversatorio: Mujeres indígenas y afrodescendientes, sembradoras de paz
  • Conversatorio: Un mundo donde quepan otros mundos
  • Conversatorio: La importancia de escribir en tiempos de Covid-19 para las mujeres indígenas
  • Reúne Quinto Encuentro de Comunicadoras Indígenas y Afrodescendientes a 93 mujeres de diferentes latitudes
  • Lista de participantes al Quinto Encuentro de Comunicadoras Indígenas y Afrodescendientes
  • Ciudadanas y colectivas indígenas piden a Morena anular participación electoral de Humberto Santos, creador de un chat que exhibía a mujeres
  • V ENCUENTRO DE COMUNICADORAS INDIGENAS Y AFRODESCENDIENTES
  • Si la destrucción y la muerte son el progreso, pues estamos en contra: Marichuy
Afrodescendientes Afromexicanas comunicadoras afrodescendientes comunicadoras indígenas Comunidades afrodescendientes comunidades indígenas Conapred conversatorio Convocatoria Covid Covid-19 Derechos Humanos Diplomado Encuentro de Pueblos Negros feminicidio incidencia social lengua y cultura migrantes mujeres mujeres afrodescendientes Mujeres indígenas Mujer indígena Oaxaca Pueblos Indígenas quinto encuentro
  • Joji Cariño presenta la plataforma “Indigenous Navigator”: datos cualitativos y cuantitativos, por y para los Pueblos Indígenas – Medios Indígenas: […] http://notimia.com/datoscualitativoscuantitativos/ […]
  • Edwin Velazquez: Cuenten con nosotros para la difusión de sus noticias a través de Ausubo / revista de cultura afropuertorriqueña un sincero…
  • MAirin Indian MIskitu Asla TAkanka MIMAT: confirmando mi postulacion
Categorías
  • ¿Quiénes somos?
  • Comunícate con nosotras
  • ECIA
Etiquetas
# #amazonia #fospa #FoodForChange Afrodescendientes Afromexicanas biodiversidad Carlos CGH comunicadoras afrodescendientes comunicadoras indígenas Comunidades afrodescendientes comunidades indígenas Conapred Conocimientos Tradicionales conversatorio Convocatoria Covid Covid-19 Derecho Derechos Humanos Diplomado ELECCIONES 2018 Encuentro de Pueblos Negros feminicidio feminismo comunitario Fundación Pawanka incidencia social Indígenas lengua y cultura Liderazgo Machucado María de Jesús Patricio Michoacan migrantes mujeres mujeres afrodescendientes Mujeres indígenas Mujer indígena Oaxaca Pueblos Indígenas PUIC quinto encuentro San Pedro Chayuco Sierra Mixe triquis UNAM
Video
https://www.youtube.com/watch?v=uvp0_CxQgtA

Copyright © 2021 | Plantilla WordPress por MH Themes