NOTIMIA

NOTIMIA

Agencia de Noticias de Mujeres indígenas y afrodescendientes

  • Inicio
  • Política
  • Lengua y cultura
  • Conocimientos tradicionales
  • Convocatorias
  • Eventos
  • ¿Quiénes somos?

Espiritualidad y sanación, parte central de la medicina tradicional

26 octubre, 2024 NOTIMIA 0

Desde la cosmovisión de cada una de las médicas tradicionales y parteras de distintos pueblos indígenas y afromexicanas que asistieron al encuentro “Sabias, Poderosas Abuelitas”, expusieron que, como parte central de la medicina tradicional es la espiritualidad y la sanación. …

Comunidades O’dam, Au’dam, Wixarika y Naáyeri, denuncian apropiación de sus textiles; piden disculpas públicas y reparación de daño

11 octubre, 2024 NOTIMIA 0

¡No estamos dispuestxs a callarnos más frente a la violencia, extractivismo, objetivización y folklorización histórica y constante de nuestras vidas!, exponen artesanxs, maestrxs, funcionarios públicos, profesionistas, organizaciones y colectivos de los pueblos O’dam, Au’dam, Wixarika y Naáyeri, ubicados al norte …

La abuela purépecha Tecue, portadora de la medicina ancestral

26 septiembre, 2024 Juana Garcia 0

María Laura Vargas Navarro conocida como la abuela Tecue, es una mujer menuda pero recia que, a primera vista, te da una sensación de paz y armonía, hace más de 20 años que trabaja con los cuatro elementos: fuego, agua, …

Una reforma indígena sin el cuerpo y alma del sujeto: el territorio y la autonomía

14 agosto, 2024 NOTIMIA 0

En el contexto de una Nación rica en diversidad cultural y étnica, la reforma indígena presentada por el presidente de México podría representar un hito significativo en la historia contemporánea del país. Sin embargo, esta reforma ha sido recibida con …

Café criollo, identidad de las mujeres zapotecas de la Sierra Juárez de Oaxaca

29 julio, 2024 Juana Garcia 0

__Herminia Santiago y su promesa de regresar a Talea de Castro para continuar con el cultivo del café nativo que le heredaron sus abuelos Doña Herminia Santiago trabaja arduamente junto a su hija Erika en los cafetales heredados por sus …

Festival itinerante de Cine convoca a creadores del Sur global

9 julio, 2024 NOTIMIA 0

El Festival Itinerante de Cine Comunitario de la Tierra (FICCTerra) 2024, en su sexta edición ‘Vientos del Sur’, convoca a cineastas de todo el mundo, en especial al sur global, para que presenten sus obras. En una búsqueda para promover …

Mujeres afromexicanas logran la primera concesión radiofónica para la comunidad afro en México

2 julio, 2024 NOTIMIA 0

__ “Ya no es visibilizarnos, sino, escucharnos”, dijo la activista, radialista y abogada, Yolanda Camacho, tras conseguir la primera frecuencia radiofónica en México, para la comunidad afromexicana. Tututepec. – “Es el resultado de la lucha por el reconocimiento. En este …

La poesía que desvía el destino: Hijas de las perras negras

19 junio, 2024 NOTIMIA 0

Uno, dos y tres, tres golpes que vienen a cerrar una herida ancestral de raza, clase y género y que este poemario grita, testimonia y venga. Tres golpes que enlazan la palabra con el valor mágico de la reiteración en …

La música con identidad como aporte social: Miriam Teresa, cantautora afromexicana

11 junio, 2024 NOTIMIA 0

Allá en la comunidad de Buenos Aires, municipio de Atoyac de Álvarez, en el estado de Guerrero, al Sur de México, se formó una niña sin saber sobre sus raíces afrodescendientes. Con el tiempo, Miriam Teresa se ha convertido en …

Claudia Sheinbaum, presidenta electa de México promete impulsar el reconocimiento pleno de los pueblos indígenas

5 junio, 2024 NOTIMIA 0

Claudia Sheinbaum ofreció impulsar en el Congreso de La Unión, el reconocimiento de los pueblos indígenas en el artículo 2º Constitucional enviado por el presidente Andrés Manuel López Obrador Ciudad de México. – Claudia Sheinbaum Pardo, convertida en la primera …

Paginación de entradas

1 2 … 37 »

Convocatoria para el Diplomado Comunicación Comunitaria, Interculturalidad y de Género para la Paz

13 octubre, 2020 0

Mujeres indígenas, sembradoras de paz

6 abril, 2020 0

Coyolillo, una comunidad de afrodescendientes orgullosos de su identidad

24 enero, 2020 0
María Reyna durante la ceremonia de recepción del Bastón de Mando. Foto: Janis Cerqueda

Soprano María Reyna recibe Bastón de Mando en su comunidad Santa María Tlahuitoltepec.

9 enero, 2020 0
La comunidad de Tepejillo busca a través del ecoturismo, crear empleos para ayudar a los habitantes. Foto: Juana García

El ecoturismo busca aminorar el impacto de la reducción de remesas en Santos Reyes Tepejillo

23 diciembre, 2019 0
  • Espiritualidad y sanación, parte central de la medicina tradicional

    Desde la cosmovisión de cada una de las médicas tradicionales y parteras de distintos pueblos indígenas y afromexicanas que asistieron al encuentro “Sabias, Poderosas Abuelitas”, expusieron que, como parte central de la medicina tradicional es la espiritualidad y la sanación. …

  • Comunidades O’dam, Au’dam, Wixarika y Naáyeri, denuncian apropiación de sus textiles; piden disculpas públicas y reparación de daño

    ¡No estamos dispuestxs a callarnos más frente a la violencia, extractivismo, objetivización y folklorización histórica y constante de nuestras vidas!, exponen artesanxs, maestrxs, funcionarios públicos, profesionistas, organizaciones y colectivos de los pueblos O’dam, Au’dam, Wixarika y Naáyeri, ubicados al norte …

  • La abuela purépecha Tecue, portadora de la medicina ancestral

    María Laura Vargas Navarro conocida como la abuela Tecue, es una mujer menuda pero recia que, a primera vista, te da una sensación de paz y armonía, hace más de 20 años que trabaja con los cuatro elementos: fuego, agua, …

  • Una reforma indígena sin el cuerpo y alma del sujeto: el territorio y la autonomía

    En el contexto de una Nación rica en diversidad cultural y étnica, la reforma indígena presentada por el presidente de México podría representar un hito significativo en la historia contemporánea del país. Sin embargo, esta reforma ha sido recibida con …

  • Café criollo, identidad de las mujeres zapotecas de la Sierra Juárez de Oaxaca

    __Herminia Santiago y su promesa de regresar a Talea de Castro para continuar con el cultivo del café nativo que le heredaron sus abuelos Doña Herminia Santiago trabaja arduamente junto a su hija Erika en los cafetales heredados por sus …

  • Espiritualidad y sanación, parte central de la medicina tradicional
  • Comunidades O’dam, Au’dam, Wixarika y Naáyeri, denuncian apropiación de sus textiles; piden disculpas públicas y reparación de daño
  • La abuela purépecha Tecue, portadora de la medicina ancestral
  • Una reforma indígena sin el cuerpo y alma del sujeto: el territorio y la autonomía
  • Café criollo, identidad de las mujeres zapotecas de la Sierra Juárez de Oaxaca
  • Festival itinerante de Cine convoca a creadores del Sur global
  • Mujeres afromexicanas logran la primera concesión radiofónica para la comunidad afro en México
  • La poesía que desvía el destino: Hijas de las perras negras
  • La música con identidad como aporte social: Miriam Teresa, cantautora afromexicana
  • Claudia Sheinbaum, presidenta electa de México promete impulsar el reconocimiento pleno de los pueblos indígenas
Afrodescendientes Afromexicanas comunicadoras afrodescendientes comunicadoras indígenas comunidades indígenas Conapred conversatorio cosmovisión Covid Covid-19 Derechos Humanos Diplomado discriminación feminicidio identidad mujeres afrodescendientes Mujeres indígenas mujeres negras Mujer indígena Oaxaca ONU Pueblos Indígenas quinto encuentro racismo Veracruz
  • Edwin Velazquez: Cuenten con nosotros para la difusión de sus noticias a través de Ausubo / revista de cultura afropuertorriqueña un sincero…
  • MAirin Indian MIskitu Asla TAkanka MIMAT: confirmando mi postulacion
Categorías
  • ¿Quiénes somos?
  • Comunícate con nosotras
  • ECIA
Etiquetas
Afrodescendientes Afromexicanas Brasil Cambio climático comunicadoras afrodescendientes comunicadoras indígenas Comunidades afrodescendientes comunidades indígenas Conapred conversatorio Convocatoria cosmovisión Covid Covid-19 Derechos Humanos Diplomado discriminación elecciones Encuentro de Pueblos Negros feminicidio identidad incidencia social Indígenas Lengua Lenguas indígenas lengua y cultura medicina tradicional migrantes mujeres mujeres afrodescendientes Mujeres indígenas mujeres negras Mujeres visibles Mujer indígena Oaxaca ONU Pueblos Indígenas quinto encuentro racismo resistencia tejedoras Territorio UNPFII Veracruz Violencia de género
Video
https://www.youtube.com/watch?v=uvp0_CxQgtA

Copyright © 2024 | Tema para WordPress de MH Themes