NOTIMIA

NOTIMIA

Agencia de Noticias de Mujeres indígenas y afrodescendientes

  • Inicio
  • Política
  • Lengua y cultura
  • Conocimientos tradicionales
  • Eventos
  • ¿Quiénes somos?

derechos humanos

Alertan expertos sobre aumento de despojo territorial de pueblos indígenas durante pandemia

23 abril, 2021 NOTIMIA 0

CIUDAD DE MÉXICO. –  Expertos sobre temas de organizaciones, jóvenes y mujeres indígenas pidieron a las Naciones Unidas para determinar, de manera urgente, recomendaciones a los Estados ante el impacto de la pandemia en los pueblos indígenas. Miembros del Foro …

Cuando el viendo comenzó a soplar hacía Tepejillo, en lo alto es donde quedaron los cuerpos. Foto: Juana García

Cambio climático y pérdida de biodiversidad, amenazas para ecosistemas y pueblos indígenas

22 abril, 2021 NOTIMIA 0

CIUDAD DE MÉXICO. – Organizaciones y miembros del Foro Permanente de las Naciones Unidas para las Cuestiones Indígenas (UNPFII) conminaron a las Naciones Unidas a fijar, de manera urgente, una postura sobre las afectaciones del cambio climático en los pueblos …

Exigen justicia por asesinato de Liliana Peña en Foro Permanente de la ONU

21 abril, 2021 NOTIMIA 0

CIUDAD DE MÉXICO.- Miembros de América Latina del Foro Permanente de las Naciones Unidas para las Cuestiones Indígenas (UNPFII) exigieron justicia para esclarecer el asesinato de la gobernadora indígena Sandra Liliana Peña en Caldono, Cauca. La lideresa Liliana Peña había …

Ciudadanas y colectivas indígenas piden a Morena anular participación electoral de Humberto Santos, creador de un chat que exhibía a mujeres

15 marzo, 2021 NOTIMIA 0

Ciudadanas de la Sierra Norte hicieron pidieron al partido Morena que anule la participación de  Humberto Santos Ramírez, actual precandidato al Distrito 10 Mixe-Choápam en el proceso electoral, luego que el aspirante creara una cuenta por whatsapp para compartir pornografía …

El documental La Vocera será transmitido hoy a partir de las 19 horas. Foto: Ambulante

Si la destrucción y la muerte son el progreso, pues estamos en contra: Marichuy

10 marzo, 2021 NOTIMIA 0

Las mujeres indígenas son resistencia Hoy, en la plataforma Ambulante, será proyectado La Vocera, un documental que sigue los pasos de María de Jesús Patricio, Marichuy, en su campaña como la primera mujer indígena en aparecer como candidata a la …

Que se corra la voz: ¡Llega “Mujeres de palabra, mujeres de maíz”!

17 febrero, 2021 NOTIMIA 0

El programa radiofónico “Mujeres de palabra, mujeres de maíz” Voces, medios y redes para la paz se estrenará el viernes 19 de febrero de 2021 a las 10 horas de la Ciudad de México a través de Violeta Radio 106.1 …

Es discriminatorio que no haya información médica en lenguas originarias: ONU

11 febrero, 2021 NOTIMIA 0

Fernand de Varennes, relator Especial sobre Asuntos de las Minorías de las Naciones Unidas, reconoció que existen posibles violaciones de los derechos humanos ante la falta de información sanitaria durante la pandemia en las diversas lenguas indígenas. “Algunos grupos vulnerables …

Habitantes de comunidades indigenas de Oaxaca mencionan que durante su trabajo en la milpa se les complica el uso del cubrebocas. Foto: Juana GarcíaHabitantes de comunidades indigenas de Oaxaca mencionan que durante su trabajo en la milpa se les complica el uso del cubrebocas. Foto: Juana García

«Quédate en tu comunidad» una campaña que informa en comunidades indígenas

1 febrero, 2021 NOTIMIA 0

Esta campaña es sostenida por jóvenes activistas y sin el apoyo del gobierno Oaxaca, Oax. – Por las diversas formas de vida cotidiana en las comunidades indígenas de Oaxaca, es imposible quedarse en casa durante la pandemia, por ello, un …

Hortencia Pérez López destaca que el bordado ha generado una libertad. Foto: Especial

Con nuestros bordados, nos sentimos liberadas: Hortencia Pérez

18 diciembre, 2020 NOTIMIA 0

Hortencia Pérez López, indígena de Chenalhó, busca romper con las costumbres de su pueblo porque está cansada de que los hombres ejerzan violencia contra las mujeres de su entorno; un episodio de violencia marcó su adolescencia.  «Lo más difícil de …

Gilberta Mendoza Es intérprete traductora de su lengua materna, el náhuatl. Foto: Especial

Gilberta Mendoza, mujer que lucha contra la discriminación

10 diciembre, 2020 NOTIMIA 0

El “lugar montuoso donde el agua se tiñe de rojo”, Huatlatauca, Puebla vio nacer a Gilberta Mendoza Salazar, mujer valiente, que desde niña percibía que algo no estaba bien. Que los usos y costumbres no deben ser aceptados si cruzan …

Paginación de entradas

« 1 … 6 7 8 … 13 »

Convocatoria para el Diplomado Comunicación Comunitaria, Interculturalidad y de Género para la Paz

13 octubre, 2020 0

Mujeres indígenas, sembradoras de paz

6 abril, 2020 0

Coyolillo, una comunidad de afrodescendientes orgullosos de su identidad

24 enero, 2020 0
María Reyna durante la ceremonia de recepción del Bastón de Mando. Foto: Janis Cerqueda

Soprano María Reyna recibe Bastón de Mando en su comunidad Santa María Tlahuitoltepec.

9 enero, 2020 0
La comunidad de Tepejillo busca a través del ecoturismo, crear empleos para ayudar a los habitantes. Foto: Juana García

El ecoturismo busca aminorar el impacto de la reducción de remesas en Santos Reyes Tepejillo

23 diciembre, 2019 0
  • Parteras: guías y portadoras de sabiduría de los nacimientos en los pueblos originarios

    Las mujeres parteras no sólo son las encargadas de traernos al mundo, de recibirnos en sus brazos cuando nacemos, de bañarnos por primera vez y darnos las primeras palabras de amor, sino, también poseen una serie de conocimientos invaluables sobre …

  • Convocatoria para un Decenio Internacional sobre la Consolidación de la Paz Indígena, para acabar con las guerras y conflictos

    Nueva York – Líderes indígenas, constructores de la paz, la ONU, naciones y aliados de todo el mundo se reunieron los días 24 y 25 de abril de 2025 en dos eventos paralelos fundamentales del Foro Permanente de las Naciones …

  • “Pueblos Indígenas en el ámbito internacional: El movimiento mundial por la Autodeterminación”, libro que narra la lucha para visibilizar a los pueblos indígenas en el Foro Permanente

    “Pueblos Indígenas en el ámbito internacional: El movimiento mundial por la Autodeterminación” narra sobre el movimiento indígena a nivel mundial y toda la travesía que han hecho para ser convocados y estar presentes en el Foro Permanente para las Cuestiones …

  • Mujeres indígenas, agentes de cambio para construir la paz

    Nueva York. – Durante la 24ava Sesión del Foro Permanente sobre las Cuestiones Indígenas de las Naciones Unidas, Guadalupe Martínez Pérez, Coordinadora de la Agencia de Noticias de Mujeres Indígenas y Afrodescendientes (NOTIMIA) e integrante de la Alianza de Mujeres …

  • Llaman mujeres indígenas a romper el pacto patriarcal en México

    Llaman a detener el racismo institucional y la criminalización contras las y los jóvenes defensores de los derechos humanos y los derechos de las mujeres indígenas “La presenica de una mujer en la Presidencia de la Republica y la paridad …

  • Parteras: guías y portadoras de sabiduría de los nacimientos en los pueblos originarios
  • Convocatoria para un Decenio Internacional sobre la Consolidación de la Paz Indígena, para acabar con las guerras y conflictos
  • “Pueblos Indígenas en el ámbito internacional: El movimiento mundial por la Autodeterminación”, libro que narra la lucha para visibilizar a los pueblos indígenas en el Foro Permanente
  • Mujeres indígenas, agentes de cambio para construir la paz
  • Llaman mujeres indígenas a romper el pacto patriarcal en México
  • La batalla por la Sierra Norte de Puebla: Investigación revela los impactos de proyectos extractivos
  • Las mujeres de Puñaca que reinventan el agua
  • «Abriendo surcos para nuestra lengua», proyecto para la revitalización de las lenguas originarias desde la oralidad
  • El Carnaval que celebra la libertad de la comunidad afromexicana
  • Fuego, piedras y hoja santa para sanar al cuerpo
Afrodescendientes Afromexicanas comunicadoras afrodescendientes comunicadoras indígenas comunidades indígenas Conapred cosmovisión Covid Covid-19 Derechos Humanos Diplomado discriminación feminicidio identidad Lengua mujeres afrodescendientes Mujeres indígenas Mujer indígena Oaxaca ONU Pueblos Indígenas quinto encuentro racismo Territorio Veracruz
  • Edwin Velazquez: Cuenten con nosotros para la difusión de sus noticias a través de Ausubo / revista de cultura afropuertorriqueña un sincero…
  • MAirin Indian MIskitu Asla TAkanka MIMAT: confirmando mi postulacion
Categorías
  • ¿Quiénes somos?
  • Comunícate con nosotras
  • ECIA
Etiquetas
Afrodescendientes Afromexicanas ayuujk Brasil Cambio climático Colombia comunicadoras afrodescendientes comunicadoras indígenas comunidades indígenas Conapred conversatorio cosmovisión Covid Covid-19 Coyolillo Derechos Humanos Diplomado discriminación elecciones feminicidio Foro Permanente identidad incidencia social Lengua Lenguas indígenas lengua y cultura medicina tradicional migrantes mujeres mujeres afrodescendientes Mujeres indígenas mujeres negras Mujeres visibles Mujer indígena Oaxaca ONU Puebla Pueblos Indígenas quinto encuentro racismo resistencia Territorio UNPFII Veracruz Violencia de género
Video
https://www.youtube.com/watch?v=uvp0_CxQgtA

Copyright © 2025 | Tema para WordPress de MH Themes