NOTIMIA

NOTIMIA

Agencia de Noticias de Mujeres indígenas y afrodescendientes

  • Inicio
  • Política
  • Lengua y cultura
  • Conocimientos tradicionales
  • Eventos
  • ¿Quiénes somos?

Mundo

Mujeres indígenas pueden aplicar al Fondo AYNI del FIMI

22 abril, 2017 NOTIMIA 0

  El Fondo AYNI de FIMI  anuncia que la fecha límite para enviar sus aplicaciones se ha extendido hasta el 30 de abril para que organizaciones de mujeres indígenas puedan postular al programa “Liderando desde el Sur” (Fondo AYNI 2017). …

Participación de Mujeres Indígenas en la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW)

14 marzo, 2017 NOTIMIA 0

Por Malinalli Martínez. Estados Unidos. El día de ayer se reunieron mujeres de África, Asía, América Latina de diferentes pueblos indígenas y organizaciones para hacer un balance de la participación de las mujeres indígenas en la Comisión de la Condición …

El DOCIP abre inscripciones para la 3era sesión del Comité Intergubernamental sobre Propiedad Intelectual y Recursos Genéticos, Conocimientos Tradicionales y Folclore

21 febrero, 2017 NOTIMIA 0

El Docip informa sobre la Trigésima tercera sesión del Comité Intergubernamental sobre Propiedad Intelectual y Recursos Genéticos, Conocimientos Tradicionales y Folclore (CIG), que tendrá lugar en la sede de la OMPI en Ginebra, de 27 de febrero a 3 de marzo …

Papa Francisco reconoce derecho indígena sobre sus tierras ancestrales

20 febrero, 2017 NOTIMIA 0

El papa Francisco insistió el miércoles en que los pueblos indígenas deben dar su consentimiento antes de cualquier actividad económica en sus tierras ancestrales, una crítica indirecta a los intentos del gobierno de Donald Trump por avanzar en la construcción …

Eugenia Choque – Participación en la Tercera reunión mundial de Foro de los pueblos indígenas en FIDA

11 febrero, 2017 NOTIMIA 0

Muy buenos días Señor Presidente, señores y señoras representantes del FIDA, así mismo muy buenos días hermanos y hermanas indígenas representantes de las diferentes regiones del mundo. Inicio agradeciendo a nuestros apus y awichas que nos permite nuevamente encontrarnos. Para …

Convocatoria a Becas: Posgrado “Título de Experto en Pueblos Indígenas, Derechos Humanos y Cooperación Internacional”

6 febrero, 2017 NOTIMIA 0

El Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de América Latina y El Caribe (FILAC) presenta la Convocatoria a becas para la 11ª Edición del Título de Experto en Pueblos Indígenas, Derechos Humanos y Cooperación Internacional, posgrado que se …

Resolución de la Asamblea General, 3rd Comité sobre «Derechos de los Pueblos Indígenas»

28 noviembre, 2016 NOTIMIA 0

La semana pasada, la Tercera Comisión de la Asamblea General, que se ocupa de la exclusivamente  de los asuntos sociales, humanitarios y culturales tomo acción del proyecto de resolución sobre «Derechos de los Pueblos Indígenas», la misma fue aprobada en …

Mujeres indígenas generan planes de acción

21 octubre, 2016 NOTIMIA 0

Se comparte la nota de prensa del 8vo Foro de Mujeres indígenas del Wangki

Paginación de entradas

« 1 2 3

Convocatoria para el Diplomado Comunicación Comunitaria, Interculturalidad y de Género para la Paz

13 octubre, 2020 0

Mujeres indígenas, sembradoras de paz

6 abril, 2020 0

Coyolillo, una comunidad de afrodescendientes orgullosos de su identidad

24 enero, 2020 0
María Reyna durante la ceremonia de recepción del Bastón de Mando. Foto: Janis Cerqueda

Soprano María Reyna recibe Bastón de Mando en su comunidad Santa María Tlahuitoltepec.

9 enero, 2020 0
La comunidad de Tepejillo busca a través del ecoturismo, crear empleos para ayudar a los habitantes. Foto: Juana García

El ecoturismo busca aminorar el impacto de la reducción de remesas en Santos Reyes Tepejillo

23 diciembre, 2019 0
  • Parteras: guías y portadoras de sabiduría de los nacimientos en los pueblos originarios

    Las mujeres parteras no sólo son las encargadas de traernos al mundo, de recibirnos en sus brazos cuando nacemos, de bañarnos por primera vez y darnos las primeras palabras de amor, sino, también poseen una serie de conocimientos invaluables sobre …

  • Convocatoria para un Decenio Internacional sobre la Consolidación de la Paz Indígena, para acabar con las guerras y conflictos

    Nueva York – Líderes indígenas, constructores de la paz, la ONU, naciones y aliados de todo el mundo se reunieron los días 24 y 25 de abril de 2025 en dos eventos paralelos fundamentales del Foro Permanente de las Naciones …

  • “Pueblos Indígenas en el ámbito internacional: El movimiento mundial por la Autodeterminación”, libro que narra la lucha para visibilizar a los pueblos indígenas en el Foro Permanente

    “Pueblos Indígenas en el ámbito internacional: El movimiento mundial por la Autodeterminación” narra sobre el movimiento indígena a nivel mundial y toda la travesía que han hecho para ser convocados y estar presentes en el Foro Permanente para las Cuestiones …

  • Mujeres indígenas, agentes de cambio para construir la paz

    Nueva York. – Durante la 24ava Sesión del Foro Permanente sobre las Cuestiones Indígenas de las Naciones Unidas, Guadalupe Martínez Pérez, Coordinadora de la Agencia de Noticias de Mujeres Indígenas y Afrodescendientes (NOTIMIA) e integrante de la Alianza de Mujeres …

  • Llaman mujeres indígenas a romper el pacto patriarcal en México

    Llaman a detener el racismo institucional y la criminalización contras las y los jóvenes defensores de los derechos humanos y los derechos de las mujeres indígenas “La presenica de una mujer en la Presidencia de la Republica y la paridad …

  • Parteras: guías y portadoras de sabiduría de los nacimientos en los pueblos originarios
  • Convocatoria para un Decenio Internacional sobre la Consolidación de la Paz Indígena, para acabar con las guerras y conflictos
  • “Pueblos Indígenas en el ámbito internacional: El movimiento mundial por la Autodeterminación”, libro que narra la lucha para visibilizar a los pueblos indígenas en el Foro Permanente
  • Mujeres indígenas, agentes de cambio para construir la paz
  • Llaman mujeres indígenas a romper el pacto patriarcal en México
  • La batalla por la Sierra Norte de Puebla: Investigación revela los impactos de proyectos extractivos
  • Las mujeres de Puñaca que reinventan el agua
  • «Abriendo surcos para nuestra lengua», proyecto para la revitalización de las lenguas originarias desde la oralidad
  • El Carnaval que celebra la libertad de la comunidad afromexicana
  • Fuego, piedras y hoja santa para sanar al cuerpo
Afrodescendientes Afromexicanas comunicadoras afrodescendientes comunicadoras indígenas comunidades indígenas Conapred cosmovisión Covid Covid-19 Derechos Humanos Diplomado discriminación feminicidio identidad Lengua mujeres afrodescendientes Mujeres indígenas Mujer indígena Oaxaca ONU Pueblos Indígenas quinto encuentro racismo Territorio Veracruz
  • Edwin Velazquez: Cuenten con nosotros para la difusión de sus noticias a través de Ausubo / revista de cultura afropuertorriqueña un sincero…
  • MAirin Indian MIskitu Asla TAkanka MIMAT: confirmando mi postulacion
Categorías
  • ¿Quiénes somos?
  • Comunícate con nosotras
  • ECIA
Etiquetas
Afrodescendientes Afromexicanas ayuujk Brasil Cambio climático Colombia comunicadoras afrodescendientes comunicadoras indígenas comunidades indígenas Conapred conversatorio cosmovisión Covid Covid-19 Coyolillo Derechos Humanos Diplomado discriminación elecciones feminicidio Foro Permanente identidad incidencia social Lengua Lenguas indígenas lengua y cultura medicina tradicional migrantes mujeres mujeres afrodescendientes Mujeres indígenas mujeres negras Mujeres visibles Mujer indígena Oaxaca ONU Puebla Pueblos Indígenas quinto encuentro racismo resistencia Territorio UNPFII Veracruz Violencia de género
Video
https://www.youtube.com/watch?v=uvp0_CxQgtA

Copyright © 2025 | Tema para WordPress de MH Themes