NOTIMIA

NOTIMIA

Agencia de Noticias de Mujeres indígenas y afrodescendientes

  • Inicio
  • Política
  • Lengua y cultura
  • Conocimientos tradicionales
  • Eventos
  • ¿Quiénes somos?

Derechos Humanos

Mujeres indígenas migrantes urgen el cumplimiento de la Recomendación General No. 39 de la CEDAW

14 abril, 2023 Juana Garcia 0

La CEDAW y la Recomendación General 39: avances en derechos de mujeres y niñas indígenas en México Oaxaca. – Luego que el pasado mes de octubre se implementara la Recomendación General No. 39 del Comité para la Eliminación de la …

Parteras tradicionales dicen “no” a la Norma Oficial Mexicana de la Secretaría de Salud

11 abril, 2023 NOTIMIA 0

Parteras señalan que el proyecto de la NOM representa discriminación y un riesgo inminente al conocimiento ancestral de las comunidades. Ciudad de México. – Las voces de parteras indígenas, tradicionales, mestizas, rurales y urbanas, se unieron para decirle “no” al …

 “Buscamos abrir el paso a las mujeres” reitera Rosa María Castro, en el foro de lideresas indígenas y afrodescendientes

7 marzo, 2023 NOTIMIA 0

Huatulco, Oax. «Pareciera que el mundo está hecho para cerrarle el paso a las mujeres y aquí lo que hacemos es abrir el paso», dijo Rosa María Castro, activista y coordinadora de la Asociación de Mujeres de la Costa de …

Proceso legal, viacrucis de comunidades de la Mixteca de Oaxaca por falta de recursos

29 diciembre, 2022 NOTIMIA 0

Texto: JUANA GARCÍA Y ROCÍO MARTÍNEZ Ilustración: Iván Vargas PARTE 2 Durante estos años, las 11 comunidades a las que se les negaron obras no han cesado de exigir la entrega de los recursos que les corresponden. En 2018, por …

En Oaxaca, se “esfumaron” recursos federales para 38 obras de comunidades indígenas de Juxtlahuaca

27 diciembre, 2022 NOTIMIA 0

Texto: JUANA GARCÍA Y ROCÍO MARTÍNEZ Ilustración: Iván Vargas Juxtlahuaca. — Para llegar a Yutazani, una comunidad triqui ubicada en la   Mixteca de Oaxaca, hay que transitar 11 horas desde la capital; seis horas a Juxtlahuaca, la cabecera municipal, luego …

Organizaciones de pueblos negros y afros piden autonomía y garantías del presupuesto federal

21 noviembre, 2022 NOTIMIA 0

San José Río Verde, Jamiltepec. –  En un encuentro de organizaciones de pueblos negros y afromexicanos en coordinación con autoridades de San José Río Verde la Boquilla, las representantes exigieron a los tres niveles de gobierno, respetar el presupuesto federal, …

Líderes indígenas y afrodescendientes de toda América demandan que la COP27 se centre en la justicia climática y racial

12 octubre, 2022 NOTIMIA 0

Más de 50 representantes indígenas y afrodescendientes que forman parte del Movimiento para la Liberación Negra e Indígena (BILM) hacen un llamado a los Estados de las Américas para que aborden el cambio climático desde una perspectiva diferenciada, no discriminatoria …

Conversatorio sobre “Mujeres rurales e indígenas de Centroamérica y México, defensoras de sus tierras y territorios frente al extractivismo”.

Las comunidades indígenas deben fortalecer su autogobierno, coinciden lideresas

26 octubre, 2021 NOTIMIA 0

Mujeres líderes de países como Honduras, Panamá, Guatemala y México coincidieron en la necesidad de que los pueblos indígenas fortalezcan su sistema de autogobierno, para hacer frente a los problemas que se registran en las comunidades rurales a causa del …

Mujeres indígenas y la violencia disfrazada de usos y costumbres

11 octubre, 2021 NOTIMIA 0

Niñas y mujeres indígenas de la Comunidad de Dos Ríos, Municipio de Cochoapa el Grande, Guerrero, fueron privadas de su libertad por exigir respeto a sus derechos. Antes de lograr la libertad, las mujeres experimentaron agresiones y violación a sus …

Madre de Roxana exige que su hija sea juzgada con perspectiva de género

28 septiembre, 2021 NOTIMIA 0

La madre de Roxana Ruiz vive un “infierno” desde que su hija de 21 años fue detenida y procesada con el cargo de homicidio. Las largas noches llenas de lágrimas y preocupación comenzaron cuando el pasado 8 de mayo, un …

Paginación de entradas

« 1 2 3 4 »

Convocatoria para el Diplomado Comunicación Comunitaria, Interculturalidad y de Género para la Paz

13 octubre, 2020 0

Mujeres indígenas, sembradoras de paz

6 abril, 2020 0

Coyolillo, una comunidad de afrodescendientes orgullosos de su identidad

24 enero, 2020 0
María Reyna durante la ceremonia de recepción del Bastón de Mando. Foto: Janis Cerqueda

Soprano María Reyna recibe Bastón de Mando en su comunidad Santa María Tlahuitoltepec.

9 enero, 2020 0
La comunidad de Tepejillo busca a través del ecoturismo, crear empleos para ayudar a los habitantes. Foto: Juana García

El ecoturismo busca aminorar el impacto de la reducción de remesas en Santos Reyes Tepejillo

23 diciembre, 2019 0
  • Convocatoria para un Decenio Internacional sobre la Consolidación de la Paz Indígena, para acabar con las guerras y conflictos

    Nueva York – Líderes indígenas, constructores de la paz, la ONU, naciones y aliados de todo el mundo se reunieron los días 24 y 25 de abril de 2025 en dos eventos paralelos fundamentales del Foro Permanente de las Naciones …

  • “Pueblos Indígenas en el ámbito internacional: El movimiento mundial por la Autodeterminación”, libro que narra la lucha para visibilizar a los pueblos indígenas en el Foro Permanente

    “Pueblos Indígenas en el ámbito internacional: El movimiento mundial por la Autodeterminación” narra sobre el movimiento indígena a nivel mundial y toda la travesía que han hecho para ser convocados y estar presentes en el Foro Permanente para las Cuestiones …

  • Mujeres indígenas, agentes de cambio para construir la paz

    Nueva York. – Durante la 24ava Sesión del Foro Permanente sobre las Cuestiones Indígenas de las Naciones Unidas, Guadalupe Martínez Pérez, Coordinadora de la Agencia de Noticias de Mujeres Indígenas y Afrodescendientes (NOTIMIA) e integrante de la Alianza de Mujeres …

  • Llaman mujeres indígenas a romper el pacto patriarcal en México

    Llaman a detener el racismo institucional y la criminalización contras las y los jóvenes defensores de los derechos humanos y los derechos de las mujeres indígenas “La presenica de una mujer en la Presidencia de la Republica y la paridad …

  • La batalla por la Sierra Norte de Puebla: Investigación revela los impactos de proyectos extractivos

    La Sierra Norte de Puebla enfrenta una amenaza creciente: la extracción de recursos naturales que pone en riesgo la vida en el territorio y de sus comunidades. En este contexto, la organización “Proyecto sobre Organización, Desarrollo, Educación e Investigación” (PODER), …

  • Convocatoria para un Decenio Internacional sobre la Consolidación de la Paz Indígena, para acabar con las guerras y conflictos
  • “Pueblos Indígenas en el ámbito internacional: El movimiento mundial por la Autodeterminación”, libro que narra la lucha para visibilizar a los pueblos indígenas en el Foro Permanente
  • Mujeres indígenas, agentes de cambio para construir la paz
  • Llaman mujeres indígenas a romper el pacto patriarcal en México
  • La batalla por la Sierra Norte de Puebla: Investigación revela los impactos de proyectos extractivos
  • Las mujeres de Puñaca que reinventan el agua
  • «Abriendo surcos para nuestra lengua», proyecto para la revitalización de las lenguas originarias desde la oralidad
  • El Carnaval que celebra la libertad de la comunidad afromexicana
  • Fuego, piedras y hoja santa para sanar al cuerpo
  • Vanessa García, la promotora lingüista que busca revalorizar el ayuujk con actividades lúdicas
Afrodescendientes Afromexicanas comunicadoras afrodescendientes comunicadoras indígenas comunidades indígenas Conapred cosmovisión Covid Covid-19 Derechos Humanos Diplomado discriminación feminicidio identidad Lengua mujeres afrodescendientes Mujeres indígenas Mujer indígena Oaxaca ONU Pueblos Indígenas quinto encuentro racismo Territorio Veracruz
  • Edwin Velazquez: Cuenten con nosotros para la difusión de sus noticias a través de Ausubo / revista de cultura afropuertorriqueña un sincero…
  • MAirin Indian MIskitu Asla TAkanka MIMAT: confirmando mi postulacion
Categorías
  • ¿Quiénes somos?
  • Comunícate con nosotras
  • ECIA
Etiquetas
Afrodescendientes Afromexicanas ayuujk Brasil Cambio climático Colombia comunicadoras afrodescendientes comunicadoras indígenas comunidades indígenas Conapred conversatorio cosmovisión Covid Covid-19 Coyolillo Derechos Humanos Diplomado discriminación elecciones feminicidio Foro Permanente identidad incidencia social Lengua Lenguas indígenas lengua y cultura medicina tradicional migrantes mujeres mujeres afrodescendientes Mujeres indígenas mujeres negras Mujeres visibles Mujer indígena Oaxaca ONU Puebla Pueblos Indígenas quinto encuentro racismo resistencia Territorio UNPFII Veracruz Violencia de género
Video
https://www.youtube.com/watch?v=uvp0_CxQgtA

Copyright © 2025 | Tema para WordPress de MH Themes