NOTIMIA

NOTIMIA

Agencia de Noticias de Mujeres indígenas y afrodescendientes

  • Inicio
  • Política
  • Lengua y cultura
  • Conocimientos tradicionales
  • Eventos
  • ¿Quiénes somos?

Mujeres indígenas

 “Buscamos abrir el paso a las mujeres” reitera Rosa María Castro, en el foro de lideresas indígenas y afrodescendientes

7 marzo, 2023 NOTIMIA 0

Huatulco, Oax. «Pareciera que el mundo está hecho para cerrarle el paso a las mujeres y aquí lo que hacemos es abrir el paso», dijo Rosa María Castro, activista y coordinadora de la Asociación de Mujeres de la Costa de …

Agenda Ciudadana por el Desarrollo AC concluye curso de capacitación a mujeres en Tijuana

12 febrero, 2023 NOTIMIA 0

Mujeres se capacitan sobre derechos político-electorales y violencia política por razón de género. Tijuana, B.C. Luego de sesionar cuatro viernes, del 13 de Enero al 3 de Febrero, concluyó aquí con éxito el Curso-Taller Especializado de Derechos Políticos Electorales y …

Danzando sobre una cuerda, Yadira abre paso a las maromeras en la Mixteca de Oaxaca

11 febrero, 2023 NOTIMIA 0

Yadira Mendoza es la primera mujer en integrarse a un grupo de maromeros en esta región; “como mujer me hace sentir muy feliz y orgullosa; yo quisiera invitar a más chicas que se puede”, dice Juxtlahuaca. – Frente a la …

En las Altas Montañas de Veracruz, Anastasia tejió su rebozo de lana teñido con grana cochinilla y añil

19 septiembre, 2022 NOTIMIA 0

La Artesana Anastasia Romero Sánchez, obtuvo el segundo lugar en el premio anual artesanal del estado de Veracruz en la categoría textiles, con su rebozo de lana tejido en telar de cintura, teñido con grana cochinilla y añil.

Los feminicidios de mujeres indígenas en San Mateo del Mar

7 marzo, 2022 NOTIMIA 0

Okass Marisa Rangel Oviedo y Argelia Hernández Villanueva fueron acribilladas el 21 de junio del 2020 en Huazantlán del Río, agencia municipal de San Mateo del Mar, Oaxaca. Los cuerpos de las dos mujeres y 13 hombres fueron lapidados, incinerados …

Es necesario que los indígenas puedan informarse en su lengua sobre la vacunación: Cepiadet

30 noviembre, 2021 NOTIMIA 0

Abigail Castellanos García, activista del Centro Profesional Indígena de Asesoría Defensa y Traducción (Cepiadet), expuso que en las comunidades indígenas no existen las condiciones para hacer frente a un brote comunitario de la pandemia.  “No hay manera de acceder ni …

La pandemia expuso la falta de información en temas de salud en comunidades indígenas

26 noviembre, 2021 NOTIMIA 0

El titular de la Jurisdicción Sanitaria Número 05 en la Mixteca, Juan Carlos Contreras Santiago, reconoció que, durante la pandemia, no se ha emitido ninguna información sobre la vacunación covid19 en lenguas indígenas. Al mismo tiempo, las autoridades del Instituto …

Otra forma de tener una comunidad desde la paz es hablar en el círculo, donde todos son iguales se escucha el corazón

Trabajo en colectivo, territorio del buen vivir para encontrar la paz

8 noviembre, 2021 NOTIMIA 0

Silvia Gabriela Hernández Salinas, médica tradicional de Oaxaca, comparte sus saberes para promover la paz a través de la salud en la comunidad. “Somos desarrolladores para lograr un cambio en los hermanos, esto se logra a través de elaborar productos …

Conversatorio sobre “Mujeres rurales e indígenas de Centroamérica y México, defensoras de sus tierras y territorios frente al extractivismo”.

Las comunidades indígenas deben fortalecer su autogobierno, coinciden lideresas

26 octubre, 2021 NOTIMIA 0

Mujeres líderes de países como Honduras, Panamá, Guatemala y México coincidieron en la necesidad de que los pueblos indígenas fortalezcan su sistema de autogobierno, para hacer frente a los problemas que se registran en las comunidades rurales a causa del …

Mujeres indígenas y la violencia disfrazada de usos y costumbres

11 octubre, 2021 NOTIMIA 0

Niñas y mujeres indígenas de la Comunidad de Dos Ríos, Municipio de Cochoapa el Grande, Guerrero, fueron privadas de su libertad por exigir respeto a sus derechos. Antes de lograr la libertad, las mujeres experimentaron agresiones y violación a sus …

Paginación de entradas

« 1 … 4 5 6 7 »

Convocatoria para el Diplomado Comunicación Comunitaria, Interculturalidad y de Género para la Paz

13 octubre, 2020 0

Mujeres indígenas, sembradoras de paz

6 abril, 2020 0

Coyolillo, una comunidad de afrodescendientes orgullosos de su identidad

24 enero, 2020 0
María Reyna durante la ceremonia de recepción del Bastón de Mando. Foto: Janis Cerqueda

Soprano María Reyna recibe Bastón de Mando en su comunidad Santa María Tlahuitoltepec.

9 enero, 2020 0
La comunidad de Tepejillo busca a través del ecoturismo, crear empleos para ayudar a los habitantes. Foto: Juana García

El ecoturismo busca aminorar el impacto de la reducción de remesas en Santos Reyes Tepejillo

23 diciembre, 2019 0
  • Convocatoria para un Decenio Internacional sobre la Consolidación de la Paz Indígena, para acabar con las guerras y conflictos

    Nueva York – Líderes indígenas, constructores de la paz, la ONU, naciones y aliados de todo el mundo se reunieron los días 24 y 25 de abril de 2025 en dos eventos paralelos fundamentales del Foro Permanente de las Naciones …

  • “Pueblos Indígenas en el ámbito internacional: El movimiento mundial por la Autodeterminación”, libro que narra la lucha para visibilizar a los pueblos indígenas en el Foro Permanente

    “Pueblos Indígenas en el ámbito internacional: El movimiento mundial por la Autodeterminación” narra sobre el movimiento indígena a nivel mundial y toda la travesía que han hecho para ser convocados y estar presentes en el Foro Permanente para las Cuestiones …

  • Mujeres indígenas, agentes de cambio para construir la paz

    Nueva York. – Durante la 24ava Sesión del Foro Permanente sobre las Cuestiones Indígenas de las Naciones Unidas, Guadalupe Martínez Pérez, Coordinadora de la Agencia de Noticias de Mujeres Indígenas y Afrodescendientes (NOTIMIA) e integrante de la Alianza de Mujeres …

  • Llaman mujeres indígenas a romper el pacto patriarcal en México

    Llaman a detener el racismo institucional y la criminalización contras las y los jóvenes defensores de los derechos humanos y los derechos de las mujeres indígenas “La presenica de una mujer en la Presidencia de la Republica y la paridad …

  • La batalla por la Sierra Norte de Puebla: Investigación revela los impactos de proyectos extractivos

    La Sierra Norte de Puebla enfrenta una amenaza creciente: la extracción de recursos naturales que pone en riesgo la vida en el territorio y de sus comunidades. En este contexto, la organización “Proyecto sobre Organización, Desarrollo, Educación e Investigación” (PODER), …

  • Convocatoria para un Decenio Internacional sobre la Consolidación de la Paz Indígena, para acabar con las guerras y conflictos
  • “Pueblos Indígenas en el ámbito internacional: El movimiento mundial por la Autodeterminación”, libro que narra la lucha para visibilizar a los pueblos indígenas en el Foro Permanente
  • Mujeres indígenas, agentes de cambio para construir la paz
  • Llaman mujeres indígenas a romper el pacto patriarcal en México
  • La batalla por la Sierra Norte de Puebla: Investigación revela los impactos de proyectos extractivos
  • Las mujeres de Puñaca que reinventan el agua
  • «Abriendo surcos para nuestra lengua», proyecto para la revitalización de las lenguas originarias desde la oralidad
  • El Carnaval que celebra la libertad de la comunidad afromexicana
  • Fuego, piedras y hoja santa para sanar al cuerpo
  • Vanessa García, la promotora lingüista que busca revalorizar el ayuujk con actividades lúdicas
Afrodescendientes Afromexicanas comunicadoras afrodescendientes comunicadoras indígenas comunidades indígenas Conapred cosmovisión Covid Covid-19 Derechos Humanos Diplomado discriminación feminicidio identidad Lengua mujeres afrodescendientes Mujeres indígenas Mujer indígena Oaxaca ONU Pueblos Indígenas quinto encuentro racismo Territorio Veracruz
  • Edwin Velazquez: Cuenten con nosotros para la difusión de sus noticias a través de Ausubo / revista de cultura afropuertorriqueña un sincero…
  • MAirin Indian MIskitu Asla TAkanka MIMAT: confirmando mi postulacion
Categorías
  • ¿Quiénes somos?
  • Comunícate con nosotras
  • ECIA
Etiquetas
Afrodescendientes Afromexicanas ayuujk Brasil Cambio climático Colombia comunicadoras afrodescendientes comunicadoras indígenas comunidades indígenas Conapred conversatorio cosmovisión Covid Covid-19 Coyolillo Derechos Humanos Diplomado discriminación elecciones feminicidio Foro Permanente identidad incidencia social Lengua Lenguas indígenas lengua y cultura medicina tradicional migrantes mujeres mujeres afrodescendientes Mujeres indígenas mujeres negras Mujeres visibles Mujer indígena Oaxaca ONU Puebla Pueblos Indígenas quinto encuentro racismo resistencia Territorio UNPFII Veracruz Violencia de género
Video
https://www.youtube.com/watch?v=uvp0_CxQgtA

Copyright © 2025 | Tema para WordPress de MH Themes