NOTIMIA

NOTIMIA

Agencia de Noticias de Mujeres indígenas y afrodescendientes

  • Inicio
  • Política
  • Lengua y cultura
  • Conocimientos tradicionales
  • Eventos
  • ¿Quiénes somos?

Derechos Humanos

Regidora denuncia por violencia de género al edil de San Juan Lalana, Oaxaca

3 octubre, 2023 NOTIMIA 0

Oaxaca.- Laura Blanco, regidora de obras del municipio de San Juan Lalana, Oaxaca, denunció por violencia de género y hostigamiento al presidente municipal Lauro Pérez Sánchez, luego de cuestionar la transparencia de los recursos públicos; ante los hechos, la regidora teme por su …

Llevan situación de pueblos indígenas en México a Consejo de Derechos Humanos de la ONU; denuncian militarización

29 septiembre, 2023 NOTIMIA 0

Ciudad de México. – La situación constante de asedio y la criminalización contra pueblos indígenas en México, así como los impactos de la militarización en ellos, fueron expuestas a lo largo de esta semana en los eventos alrededor de la …

Colectividad desde San Salvador de la Bahía de Todos los Santos, Brasil

24 agosto, 2023 NOTIMIA 0

Lo colectivo, significa un intercambio de afecto y los cuerpos negros en distintos espacios de habla y de poder.

Mujeres afromexicanas exigen representación ante el IEEPCO para las elecciones electorales 2024

15 agosto, 2023 Guadalupe Martínez Pérez 0

Oaxaca. – Activistas y varias colectivas de la comunidad afromexicana del estado de Oaxaca, exigen al Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), el acceso a las candidaturas municipales, locales y federales en las próximas elecciones del …

¿Dónde estás? Te estamos buscando / Paara nuulu, Canayubidu  lii?/  Nchíi kua’an naá, ndandukú kue nii?

1 agosto, 2023 Juana Garcia 0

Mujeres indígenas de Oaxaca han aprendido el significado de resiliencia desde que buscan a sus hijas e hijos desaparecidos. En medio del dolor y la incertidumbre, encuentran un motivo de vida en mantener pequeñas rutinas, en la cocina, en el …

Sin imagen

Mujeres afromexicanas piden sancionar actos de racismo y discriminación

27 julio, 2023 NOTIMIA 0

Veracruz. – Mujeres de la población afromexicana exigen a los gobiernos locales, de los estados y federal, detener el racismo y la discriminación estructural hacía su comunidad; además de implementar y aterrizar políticas públicas con base a los derechos humanos …

Sororidad y acompañamiento, el único consuelo ante feminicidios en comunidades indígenas

3 julio, 2023 NOTIMIA 0

Texto/Fotos: Angélica Telles Rojas Estado de México. – Cuando ocurre un feminicidio en una comunidad indígena no queda más que el acompañamiento y sororidad entre las mujeres, porque las instituciones son omisas ante los hechos, eso ocurrió con la muerte …

Jujuy: Crónica de una comunidad en defensa de la vida y la dignidad

26 junio, 2023 NOTIMIA 0

Texto: Noelia Carrazana/Mink´a Comunicación Fotos: Leo Armella Argentina. – A dos semanas del inicio de las protestas en diferentes puntos de en la provincia de Jujuy, el gobernador Gerardo Morales dio a conocer que dará marcha atrás la reforma constitucional …

En medio de una reserva construyen el tramo 7 del Tren Maya; denuncian despojo e ilegalidad en Xpujil

5 mayo, 2023 NOTIMIA 0

Xpujil, Campeche. – Durante el recorrido de la caravana El Sur Resiste, documentaron el despojo del territorio de la comunidad Xpujil ubicado en la Reserva de la Biosfera Calakmul en el estado de Campeche, en donde pese a ser una …

La Candelaria, comunidad de Campeche que resiste al desalojo y a la contaminación del Tren Maya

1 mayo, 2023 NOTIMIA 0

La caravana El Sur Resiste es un frente de decenas de comunidades que recorren en varios puntos donde se lleva a cabo la construcción de los megaproyectos llamados el “Tren Maya” y el «Corredor Transístmico”; la Caravana arribó este lunes …

Paginación de entradas

« 1 2 3 4 »

Convocatoria para el Diplomado Comunicación Comunitaria, Interculturalidad y de Género para la Paz

13 octubre, 2020 0

Mujeres indígenas, sembradoras de paz

6 abril, 2020 0

Coyolillo, una comunidad de afrodescendientes orgullosos de su identidad

24 enero, 2020 0
María Reyna durante la ceremonia de recepción del Bastón de Mando. Foto: Janis Cerqueda

Soprano María Reyna recibe Bastón de Mando en su comunidad Santa María Tlahuitoltepec.

9 enero, 2020 0
La comunidad de Tepejillo busca a través del ecoturismo, crear empleos para ayudar a los habitantes. Foto: Juana García

El ecoturismo busca aminorar el impacto de la reducción de remesas en Santos Reyes Tepejillo

23 diciembre, 2019 0
  • Parteras: guías y portadoras de sabiduría de los nacimientos en los pueblos originarios

    Las mujeres parteras no sólo son las encargadas de traernos al mundo, de recibirnos en sus brazos cuando nacemos, de bañarnos por primera vez y darnos las primeras palabras de amor, sino, también poseen una serie de conocimientos invaluables sobre …

  • Convocatoria para un Decenio Internacional sobre la Consolidación de la Paz Indígena, para acabar con las guerras y conflictos

    Nueva York – Líderes indígenas, constructores de la paz, la ONU, naciones y aliados de todo el mundo se reunieron los días 24 y 25 de abril de 2025 en dos eventos paralelos fundamentales del Foro Permanente de las Naciones …

  • “Pueblos Indígenas en el ámbito internacional: El movimiento mundial por la Autodeterminación”, libro que narra la lucha para visibilizar a los pueblos indígenas en el Foro Permanente

    “Pueblos Indígenas en el ámbito internacional: El movimiento mundial por la Autodeterminación” narra sobre el movimiento indígena a nivel mundial y toda la travesía que han hecho para ser convocados y estar presentes en el Foro Permanente para las Cuestiones …

  • Mujeres indígenas, agentes de cambio para construir la paz

    Nueva York. – Durante la 24ava Sesión del Foro Permanente sobre las Cuestiones Indígenas de las Naciones Unidas, Guadalupe Martínez Pérez, Coordinadora de la Agencia de Noticias de Mujeres Indígenas y Afrodescendientes (NOTIMIA) e integrante de la Alianza de Mujeres …

  • Llaman mujeres indígenas a romper el pacto patriarcal en México

    Llaman a detener el racismo institucional y la criminalización contras las y los jóvenes defensores de los derechos humanos y los derechos de las mujeres indígenas “La presenica de una mujer en la Presidencia de la Republica y la paridad …

  • Parteras: guías y portadoras de sabiduría de los nacimientos en los pueblos originarios
  • Convocatoria para un Decenio Internacional sobre la Consolidación de la Paz Indígena, para acabar con las guerras y conflictos
  • “Pueblos Indígenas en el ámbito internacional: El movimiento mundial por la Autodeterminación”, libro que narra la lucha para visibilizar a los pueblos indígenas en el Foro Permanente
  • Mujeres indígenas, agentes de cambio para construir la paz
  • Llaman mujeres indígenas a romper el pacto patriarcal en México
  • La batalla por la Sierra Norte de Puebla: Investigación revela los impactos de proyectos extractivos
  • Las mujeres de Puñaca que reinventan el agua
  • «Abriendo surcos para nuestra lengua», proyecto para la revitalización de las lenguas originarias desde la oralidad
  • El Carnaval que celebra la libertad de la comunidad afromexicana
  • Fuego, piedras y hoja santa para sanar al cuerpo
Afrodescendientes Afromexicanas comunicadoras afrodescendientes comunicadoras indígenas comunidades indígenas Conapred cosmovisión Covid Covid-19 Derechos Humanos Diplomado discriminación feminicidio identidad Lengua mujeres afrodescendientes Mujeres indígenas Mujer indígena Oaxaca ONU Pueblos Indígenas quinto encuentro racismo Territorio Veracruz
  • Edwin Velazquez: Cuenten con nosotros para la difusión de sus noticias a través de Ausubo / revista de cultura afropuertorriqueña un sincero…
  • MAirin Indian MIskitu Asla TAkanka MIMAT: confirmando mi postulacion
Categorías
  • ¿Quiénes somos?
  • Comunícate con nosotras
  • ECIA
Etiquetas
Afrodescendientes Afromexicanas ayuujk Brasil Cambio climático Colombia comunicadoras afrodescendientes comunicadoras indígenas comunidades indígenas Conapred conversatorio cosmovisión Covid Covid-19 Coyolillo Derechos Humanos Diplomado discriminación elecciones feminicidio Foro Permanente identidad incidencia social Lengua Lenguas indígenas lengua y cultura medicina tradicional migrantes mujeres mujeres afrodescendientes Mujeres indígenas mujeres negras Mujeres visibles Mujer indígena Oaxaca ONU Puebla Pueblos Indígenas quinto encuentro racismo resistencia Territorio UNPFII Veracruz Violencia de género
Video
https://www.youtube.com/watch?v=uvp0_CxQgtA

Copyright © 2025 | Tema para WordPress de MH Themes